HIERROS MOLINA, SL

HIERROS MOLINA

Tel. 93 770 2551

PUERTAS CORTAFUEGO, QUÉ SON Y CÓMO FUNCIONAN

¿Qué es una puerta cortafuego?

Como su nombre indica, las puertas cortafuego evitan la propagación de un incendio. También son conocidas como puertas RF (Resistentes al Fuego) y se clasifican por el tiempo de resistencia. Así, una puerta RF-60 resiste 60 minutos al fuego.

Existen diferentes tipos de puertas cortafuego, pero todas deben cumplir unos requisitos mínimos determinados por la normativa europea UNE-EN 1634-1. Las más comunes son las pivotantes metálicas, que cuentan con un sencillo sistema de apertura para salir con facilidad si es necesario. Consiste en una barra antipánico que se activa presionándola para abrir la puerta.

¿Cómo funciona una puerta cortafuego?

Su función es actuar de barrera para evitar el avance del fuego. Se instalan en grandes superficies, como almacenes extensos o edificios altos, dividiéndolos en zonas más pequeñas o compartimientos. En caso de incendio, cierran y aíslan la zona donde están las llamas y facilitan así las labores de evacuación de personas por el otro lado. También evitar la inflamación de estructuras y mobiliario de alrededor.

Puertas cortafuego

Es muy importante que las puertas cortafuego dispongan de un sistema de autocierre y que, cada vez que pase una persona, se cierre por si sola tras de sí. Además, las hojas y marcos tienen que estar bien ajustados para que impidan el paso de gases calientes y humos al otro lado. De esta manera, en caso de incendio, se evita que las personas que tienen que evacuar puedan intoxicarse por inhalación.

Todos los componentes de la puerta son resistentes al fuego (bisagras, tornillos,  interior, marco…) y tienen que tener un sistema de cierre hermético para el momento en que se precise. Por eso la cerradura suele ser de plástico, para que se derrita con el calor y no deje pasar oxigeno que avive el fuego.

Mantenimiento de una puerta cortafuego

La vida útil estimada de una puerta cortafuego es de 20 años. Es muy importante que se conserve siempre en buen estado y se haga un buen mantenimiento preventivo. En los controles se mira que la puerta no tenga golpes, deformaciones, roturas o que esté descolgada. También se comprueba que todos sus componentes estén en perfecto estado: cerraduras, bisagras, barra antipánico, juntas.

Alrededor de una puerta cortafuego no tiene que haber obstáculos que impidan el paso. Se tiene que comprobar periódicamente el sistema de auto cierre y la velocidad de cierre de la puerta. Además es muy conveniente verificar que la hoja ajuste al marco y al suelo correctamente para que no deje pasar aire ni gases.

Como puedes comprobar, las puertas cortafuegos tienen una función importante en la seguridad de los edificios. Consulta los modelos y medida disponibles en HIERROS MOLINA SL.

27 comentarios en «PUERTAS CORTAFUEGO, QUÉ SON Y CÓMO FUNCIONAN»

  1. Hola. Vivo en un edificio que cuenta con este tipo de herramienta. Observo que hay personas del segundo y tercer piso que se impacientan al esperar el ascensor y bajan por las escaleras abriendo y cerrando constantemente dicha puerta. Quisiera saber si esas aperturas y cierres de forma reiterativa pueden disminuir en algo la funcionalidad de la misma.

    Responder
    • No te preocupes Oscar, las puertas son para eso, para abrirlas y cerrarlas. Por hacerlo de forma reiterativa no tiene que disminuir su funcionalidad. Lo importante es que queden bien cerradas después de pasar y que no hagan un mal uso con golpes bruscos que las puedan deteriorar. Si por descuido quedan entreabiertas sí que dejarían pasar el humo o/y las llamas en caso de incendio. También es recomendable que la comunidad tenga contratado un servicio de mantenimiento para comprobar periódicamente que su estado es el adecuado.

      Responder
  2. Buenos dias:

    La salida es con la barra antifuegos, y la entrada es con llave o cómo es? Brinda seguridad contra robo por este lado?.

    Muchas gracias por su respuesta

    Responder
    • Efectivamente la salida es con la barra antipánico. Para la entrada, hay diversas opciones. Puede ser libre y acceder con una maneta o puede estar cerrada con llave. En este último caso, existe un tipo de cerradura especial para que quede cerrada por fuera pero que se pueda abrir por dentro con la barra.

      Responder
    • Mi nombre es Josefina y en mi comunidad para acceder al garaje desde la escalera hay una puerta que se cierra con llave y yo que voy en silla de ruedas me cuesta muchisimo esfuerzo abrirla y quisiera que me dijeran si hay algun sistema que se ponga en la puerta para que no pese tanto.Lo he hablado con el Administrador y no me dan ninguna solucion.Les agradeceria me informasen.Muchas gracias.

      Responder
      • Hola Josefina, me temo que no se puede hacer mucho. Son puertas que cumplen una normativa y tienen que ofrecer una cierta resistencia, además de comodidad. La única facilidad que ofrecen es la apertura con la barra antipánico, sin necesidad de utilizar la llave.

  3. Buenas tardes:

    Hemos instalado una puerta ignífuga en un cuarto de la comunidad y abajo del todo no llega hasta el ras del suelo sino que hay un hueco. ¿Es ésto normal? Desde la ignorancia pienso yo que por ahí puede entrar o salir el humo y / o el fuego y entonces de poco sirve…

    Por otro lado, la puerta ignífuga lleva una lámina de plástico por encima que no se puede quitar (no es protectora). Me he dado cuenta porque tiene un pequeño pique que no sabía que era tal y al intentar «quitarlo» ha sido cuando he visto esa laminilla de la que podría tirar poco a poco.

    No sé…son dos cosas que a mi no me cuadran y, antes de pagar, me gustaría saber si todo esto son paranoias mías o no.

    Muchas gracias de antemano.

    Un saludo.

    Responder
    • Si la función de la puerta es ser cortafuegos, no puede quedar ningún hueco que deje pasar el humo y las llamas. No puedes pagar un precio de cortafuegos si no va a cumplir su objetivo.

      Lo del la lámina de plástico entiendo que puedes tirar de ella y quitarla, entonces es protectora. Puedes consultarlo con el proveedor o instalador.

      Responder
  4. Buenas tardes:

    Que se puede hacer con el resbalón de una de estas puertas, que se niega a salir? He probado con 3 en 1 (una marca similar), pero nada.

    Responder
  5. Buenas tardes.
    En tu comentario del 10/12/2019 leí lo siguiente:
    En este último caso, existe un tipo de cerradura especial para que quede cerradae se pueda abrir por dentro con la barra.
    Por tema de robos en la escalera nos habíamos planteado esta opción, que solo los vecinos pudiéramos abrir el acceso a la escalera comunitaria para salir, pero que para entrar no hubiera maneta, o una cerradura con llave.
    Los vecinos estábamos de acuerdo en instalar esto junto un sistema de código en el ascensor, pero el tema de las puertas nos dijeron que por ley no se podía hacer…y tras leer tu comentario me surgen dudas…
    Es posible instalar este sistema amparados por la ley??
    Podrías darme enlace de algún modelo?
    Muchas gracias.

    Responder
    • Las normativas pueden variar entre diferentes localidades y comunidades de vecinos, por lo que no podemos dar una respuesta sobre eso. En principio las puertas cortafuegos tienen que permitir la salida sin obstáculos para escapar en caso de incendio y no debería importar si la entrada es privada. Pero depende de muchos factores y cada caso es particular. Mejor que te asesores con un experto.

      Responder
  6. en mi edifico tenemos puertas cortafuego sin barra antipánico, podemos poner barras antipánico? o hace falta algún elemento que hay que incluir? quedará visto? perderá la homologación la puerta?

    Responder
  7. Buenos días. Para quitar el plástico que viene de fabrica hay algún truco? Especialmente el los cantos, en las parte que cuesta mucho apartarlo. Gracias.

    Responder
  8. Buenos días. En el local tenemos que instalar un pasillo de protección de incendio. Por eso dentro del local hay que instalar una puerta cortafuegos y otra puerta exterior a la calle. Puedo coger misma puerta tanto para interior y exterior?

    Responder
  9. Yo quiero poner está puerta como entrada al edificio, porque me gusta el modelo, no específicamente que sea corta fuego, habrá la posibilidad? Y estás puertas se pueden configurar como con citofono?

    Responder
    • Estas puertas, al tener que cumplir la normativa de incendio es difícil que se puedan adaptar. Tenemos otros modelos parecidos, puedes consultar el catálogo en nuestra web o venir a visitarnos

      Responder

Deja un comentario