HIERROS MOLINA, SL

HIERROS MOLINA

Tel. 93 770 2551

Herramientas neumáticas, tipos y consejos de uso

Como comentamos en la anterior entrada del blog sobre el compresor de aire, las herramientas neumáticas son máquinas que funcionan con aire a presión. Sus ventajas con respecto a las herramientas eléctricas son su mayor ligereza, que suelen ser más económicas al no disponer de motor y su mayor durabilidad al contener menos partes móviles que se puedan romper. Además, son ideales para trabajar en lugares donde no llega la electricidad, como en algunas obras o zonas rurales.

Casi todas las herramientas eléctricas que existen en el mercado tienen su equivalente en neumáticas. Por lo tanto, podríamos decir con ellas se puede realizar prácticamente cualquier trabajo sobre todo tipo de materiales.

A continuación, detallamos las herramientas neumáticas más significativas:

Leer másHerramientas neumáticas, tipos y consejos de uso

ESLINGAS DE CARGA Y AMARRE

Eslingas de carga y amarre

Muchos accidentes laborales se producen durante la carga, descarga o manipulación de mercancía. La utilización de eslingas inapropiadas, en mal estado o usadas forma indebida son algunas de las causas. Si quieres evitar incidentes, sigue leyendo a continuación sobre los diferentes tipos de eslingas de carga y amarre, su uso y mantenimiento.

¿Qué es una eslinga?

Las eslingas o cinchas son cintas de un material sintético muy resistente, principalmente nylon o poliéster, aunque también pueden ser de cable de acero. Se utilizan para elevar objetos, transportarlos, sujetarlos o arrastrarlos.

Existen varios tipos de eslingas y, dependiendo del tipo de trabajo que se va a realizar, se debe utilizar la más apropiada. Básicamente, unas son adecuadas para amarrar y otras para elevar cargas. Las eslingas de amarre no se pueden utilizar para la elevación de carga, ya que se corre el riesgo de que se puedan soltar. Al igual que ocurre con las eslingas de carga, que no sirven para amarrar la carga.

Leer másESLINGAS DE CARGA Y AMARRE

HERRAMIENTAS PARA TU HUERTO O JARDIN

Para mantener tu huerto o jardín siempre a punto, no te pueden faltar las herramientas necesarias para cada una de las labores que debes realizar. El rendimiento de las plantas dependerá del mantenimiento que des al espacio donde crecen y para ello es conveniente que te equipes con los útiles adecuados para trabajar la tierra, podar, regar y recolectar.

Independientemente de la extensión del espacio a cuidar, procura utilizar siempre herramientas de buena calidad, que estén fabricados en materiales resistentes y duraderos como el aluminio o el acero inoxidable. Además, te deben resultar cómodas, que se adapten a tus manos y al uso que vayas a darle.

A continuación, te explicamos las diez herramientas manuales más importantes. También puedes consultar nuestra entrada sobre las 4 máquinas imprescindibles para el cuidado de un huerto o jardín.

Leer másHERRAMIENTAS PARA TU HUERTO O JARDIN

QUÉ CALZADO DE SEGURIDAD ELEGIR

Hace unos meses, dedicamos una entrada de nuestro blog a los guantes de seguridad. En esta ocasión, hablaremos de otro equipo de protección individual (EPI) muy importante e imprescindible: el calzado de seguridad. Concretamente, intentaremos ayudarte a elegir el calzado más adecuado según tu tipo de trabajo.

¿Piensas que el calzado de seguridad es incómodo y pesado? Pues son afirmaciones del pasado. Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos en el sector, existen multitud de tipos y modelos que te protegen de los riesgos asociados a tus tareas sin sacrificar para nada la comodidad, ergonomía y diseño.

Leer másQUÉ CALZADO DE SEGURIDAD ELEGIR

QUÉ GUANTES DE SEGURIDAD ELEGIR

Los guantes de seguridad son uno de los equipos de protección individual (EPI) más importantes y utilizados. No deberíamos plantear ni realizar ningún trabajo, por sencillo y básico que parezca, sin proteger nuestras manos con el correspondiente equipamiento.

Los guantes de trabajo o de seguridad tienen una función tan simple como fundamental: proteger nuestras manos de posibles daños como cortes, arañazos y quemaduras, de temperaturas extremas, de riesgos químicos/biológicos o de la suciedad. Además, durante su uso proporcionan un mayor agarre y sujeción, hecho que implica un mejor desarrollo del trabajo realizado.

No existen unos guantes de seguridad que sirvan para todo. Aunque hay algunos que tienen un uso bastante generalizado, es importante analizar cada caso y escoger los guantes más adecuados para cada situación. También se debe escoger la talla que mejor se ajuste a la mano. Si sobra espacio en la punta de los dedos, no sólo harán que nuestra protección no sea la correcta, sino que incluso pueden ponernos en riesgo.

Leer másQUÉ GUANTES DE SEGURIDAD ELEGIR

CONSEJOS PARA MANTENER LA FORJA

Mantenimiento forja

Vamos a dedicar esta entrada del blog a la forja o hierro forjado. Más concretamente, os daremos unos consejos para que podáis realizar el mantenimiento adecuado a aquellos elementos que tengáis en casa, ya sean rejas o puertas de forja, para que se conserven en óptimas condiciones. Un buen cuidado añade aún más durabilidad a las ya de por si resistentes y perdurables estructuras de forja. Veréis que, con los materiales adecuados, ni se trata de una tarea difícil ni se requiere experiencia previa.

Limpieza de la forja

A pesar de su dureza, a la forja le afecta el óxido. Por ello, es recomendable inspeccionarla y limpiarla periódicamente. Para el proceso de limpieza bastará con seguir los siguientes pasos:

Leer másCONSEJOS PARA MANTENER LA FORJA

8 HERRAMIENTAS IMPRESCINDIBLES

Seas o no un manitas, tarde o temprano, te será imprescindible disponer de ciertas herramientas en casa. ¿Quién no ha necesitado nunca hacer un arreglo o una pequeña tarea de bricolaje en casa? ¿Qué pasaría si cuando las necesites no dispones de ellas? En este artículo vamos a indicarte cuales son las herramientas básicas para que, si todavía no las tienes, te animes a ello.

1. Caja de Herramientas

Es fundamental guardar todas las herramientas en un mismo sitio, en una misma caja. De este modo, nos aseguramos tenerlas localizadas cuando las necesitemos. Aunque no pretendamos realizar tareas o trabajos muy complejos, recomendamos no escoger una caja de herramientas demasiado pequeña. Aunque al principio pueda parecernos que nos sobra mucho espacio, es muy probable que con el tiempo vayamos añadiendo más herramientas.

Leer más8 HERRAMIENTAS IMPRESCINDIBLES

Tipos de tornillos

Los tornillos son piezas metálicas que sirven para unir dos o más objetos. Se componen de un cuerpo alargado en forma de rosca que se introduce en la superficie a fijar y de una cabeza que puede tener diferentes formas y ranuras. En la cabeza se emplea una herramienta adecuada, generalmente un destornillador, para realizar la fuerza necesaria para su fijación.

La principal ventaja de los tornillos es su fácil colocación y posterior desmontaje si fuera necesario.

¿Sabías que la Torre Eiffel se diseñó para ser una estructura temporal y ser desmantelada después de unos años? Por eso la mayor parte de sus componentes están unidos mediante tornillos.

Existe una gran variedad de tornillos, por lo que es importante elegir el más adecuado para cada ocasión. Normalmente la elección dependerá del material base, que es la superficie en la que fijamos el tornillo (ladrillo, hormigón, madera, pladur, etc.).

Leer másTipos de tornillos

Cómo aplicar silicona de forma impecable

Aplicar silicona

Por norma general, las siliconas se presentan en tubos o cartuchos con un aplicador en forma de cono incluido. Para facilitar que salga el producto, es conveniente utilizar una pistola de silicona. Accionando el mecanismo de la pistola, el producto sale por la cánula en una fina tira que se aplica sobre la junta de forma constante.

Para conseguir una buena adherencia, se debe limpiar bien la zona dónde va a ir la silicona antes de aplicarla, pero sin que queden restos de productos de limpieza.

Hasta aquí es fácil, ya que el fabricante nos proporciona un buen envase para su aplicación. Pero ¿cómo puedes conseguir que no queden manchas ni restos de silicona en la superficie donde la has aplicado? Un buen truco es utilizar agua y jabón.

Leer másCómo aplicar silicona de forma impecable

Cómo elegir la silicona adecuada

Elegir silicona

La silicona es un producto elástico y resistente muy utilizado tanto en bricolaje como en construcción para pegar y sellar. Debido a sus propiedades, es ideal para unir las juntas de materiales expuestos a cambios de temperatura o humedad, como ventanas, baños y cocinas.

Su elasticidad hace que no se deforme y absorba pequeños movimientos entre los materiales unidos debidos a cambios de temperatura o vibraciones. La silicona tiene una gran capacidad de adherencia entre infinidad de tipos de materiales como, por ejemplo, madera, vidrio o cerámica. Además, debido a su gran estabilidad química, resiste agentes exteriores como el oxígeno, la luz o la humedad.

Si tienes que unir dos materiales entre sí, debes saber que existen varios tipos de siliconas y escoger la más adecuada a tus necesidades. Estos son algunos de los productos que puedes encontrar en Hierros Molina, sus características y usos.

Leer másCómo elegir la silicona adecuada