Por norma general, las siliconas se presentan en tubos o cartuchos con un aplicador en forma de cono incluido. Para facilitar que salga el producto, es conveniente utilizar una pistola de silicona. Accionando el mecanismo de la pistola, el producto sale por la cánula en una fina tira que se aplica sobre la junta de forma constante.
Para conseguir una buena adherencia, se debe limpiar bien la zona dónde va a ir la silicona antes de aplicarla, pero sin que queden restos de productos de limpieza.
Hasta aquí es fácil, ya que el fabricante nos proporciona un buen envase para su aplicación. Pero ¿cómo puedes conseguir que no queden manchas ni restos de silicona en la superficie donde la has aplicado? Un buen truco es utilizar agua y jabón.

Rellena un pulverizador con agua y jabón de lavar los platos y aplica la mezcla sobre el cordón de silicona recién extendido. Si quieres que la silicona se vea, arrastra la yema del dedo sobre la tira y retira los excesos de producto. Verás que no se queda enganchando en tu dedo. Si, por el contrario, quieres un acabado más fino y que no se vea la silicona, puedes retirar el sobrante con una espátula. De la misma manera, verás que, aplicando previamente la mezcla de agua y jabón, la silicona no se queda enganchada en la espátula y se retira fácilmente.
Para una mayor protección de la superficie y evitar que la silicona manche la zona de alrededor, puedes poner cinta de carrocero antes de aplicar el producto. Luego, retira la cinta antes de que la silicona se endurezca.

Cómo limpiar restos de silicona
Si, a pesar de nuestros consejos para la utilización, se han secado restos de silicona sobre alguna superficie, puedes probar de retirarlos con uno de estos métodos:
- Limpiar los restos con acetona pura o disolvente. Aunque estos productos pueden retirar la silicona, también son bastante agresivos con otros materiales. Asegúrate antes de recurrir a este método que la acetona o el disolvente no van a dañar la superficie.
- Eliminar la silicona con rasqueta. Por ejemplo, una de las que se utiliza para limpiar las placas de vitrocerámica. Utiliza este método sólo si se trata de materiales duros y resistentes que no se rayen fácilmente.
- Limpiar silicona de la ropa. Si se han secado restos de silicona en la ropa, puedes eliminarlos colocando papel de horno o similar sobre la mancha y plancharlos unos segundos. Con el calor, la silicona se soltará de la ropa y quedará pegada en el papel.
Existen muchos tipos de siliconas, ¿sabes cuál es la más adecuada para el trabajo que debes realizar? Sigue este enlace para conocer las características de las siliconas que disponemos en Hierros Molina y ven a buscar la que más te convenga.
Gracias por esa información tan detallada, práctica y oportuna.