HIERROS MOLINA, SL

HIERROS MOLINA

Tel. 93 770 2551

ACERO EN LA CONSTRUCCIÓN

El acero es una aleación de hierro y carbono que presenta unas propiedades mecánicas muy favorables para la construcción de edificios y otras estructuras. Se pueden hacer diversas variaciones en la proporción de sus componentes y añadir otros elementos para aumentar o mejorar su resistencia a la corrosión, al desgaste, a la durabilidad, a la tenacidad, a la elasticidad, a la soldabilidad, a la forjabilidad o a la deformación en frío. Además, el acero se funde entre 1400 y 1500ºC hecho que permite ser moldeado más fácilmente que el hierro.

Existe una gran variedad de perfiles de acero, como vigas, varillas corrugadas, chapas y tubos, entre otros. En Hierros Molina llevamos 40 años vendiendo acero para la construcción en casi todas sus variedades. En este post te explicamos sus principales características y tipos.

Acero

El acero ya se utilizaba en la Edad Media para la fabricación de armas y esculturas, pero no fue hasta el siglo XVIII cuando también empezó a utilizarse en la construcción. Primero se introdujo en combinación con elementos de fundición y, más tarde, como elemento estructural. Gracias a la Revolución Industrial y, posteriormente, al uso de la soldadura eléctrica y a la inclusión de la electricidad en el proceso de fundición, su fabricación se intensificó y el acero pasó a utilizarse a gran escala.

En la actualidad, el acero estructural combinado con el hormigón presenta una magnífica relación resistencia-peso que permite crear edificaciones y estructuras de cualquier tipo y tamaño.

Acero hormigón armado

Tipos de acero

  • Acero laminado: Es el acero bruto trabajado para que tenga la forma y las medidas deseadas. Puede pasar un proceso de laminado en caliente que le da un aspecto áspero y con bordes redondeados. Así suelen los perfiles de los distintos tipos de vigas, ángulos y T.  También puede trabajarse en laminado en frío que le da un aspecto liso y con bodes afilados, como tubos, U y chapas, por ejemplo.
  • Acero corrugado: Se presenta en forma de barras con relieves o rugosidades que permiten una alta adherencia al hormigón. Es un elemento fundamental en la construcción de estructuras para la construcción.
  • Acero galvanizado: Este tipo de acero está recubierto de zinc que le da una alta resistencia a la corrosión. También le da dureza y un efecto brillante o satinado.
  • Acero inoxidable: Se forma a través de una aleación de otros metales – principalmente cromo – que le confieren la propiedad de ser muy resistente a la corrosión y muy durable. Dada su apariencia lisa e higiénica se utiliza en la manipulación de alimentos, en la fabricación de instrumentos médicos y en la industria de la automoción, entre otros.
  • Acero corten: La particularidad de este acero es que cuenta con una capa de óxido superficial que le da un color rojizo y una protección que impide que la corrosión prosiga hacia el interior, manteniendo intactas sus características mecánicas. Se utiliza frecuentemente de forma artística o decorativa en fachadas, parques y jardines. Su nombre procede de la marca comercial que registró la patente.

Tipos de perfiles de acero

Los principales tipos de perfiles de acero utilizados en la construcción son los siguientes:

  • Vigas:   Son uno de los principales elementos de una estructura de construcción. Soportan grandes pesos y proporcionan una gran resistencia estructural. Algunos de los ejemplos son IPN, IPE, HEB y UPN.
Vigas de acero
  • Láminas o chapas: Se utilizan para la construcción de muros, techos y cubiertas.
Chapas de acero
  • Acero corrugado: En combinación con el hormigón se utiliza principalmente para dotar de resistencia a las distintas estructuras. Los más comunes son las varillas, la malla y el alambre. La unión de varillas y alambre forman los zunchos y los mallazos, elementos clave para asegurar y resistir el peso de la construcción.
Acero corrugado

Ventajas e inconvenientes del uso del acero en la construcción

El acero presenta unas propiedades mecánicas como su resistencia, ductilidad y dureza que lo convierten en uno de los materiales de construcción con mayores ventajas. Es un material muy versátil que permite distintas aplicaciones. Tiene una gran durabilidad y es muy resistente. Presenta gran estabilidad frente a la acción de agentes externos como el viento, el fuego y los terremotos. El tiempo y coste de fabricación son reducidos en comparación con otros materiales. Debido a su ligereza, su transporte y su montaje son, relativamente, sencillos. Es sostenible y respetuoso con el medio ambiente y 100% reciclable. Su proceso de elaboración, además, minimiza el empleo de recursos.

La corrosión es el principal enemigo del acero. Cuando se expone de forma prolongada al aire y al agua, experimenta una serie de cambios que alteran sus propiedades y se mancha de un color rojizo. Para evitarlo, se debe cubrir el acero con una capa de pintura protectora como el minio o la imprimación. También requiere un mantenimiento periódico de limpieza del óxido y pintura como los que recomendamos en este post.

En HIERROS MOLINA comercializamos la mayoría de perfiles de acero para la construcción. Tenemos 40 años de experiencia sirviendo tanto a empresas como a particulares y disponemos de transporte a domicilio. Visita nuestra sección en la web o consúltanos sin compromiso.

Deja un comentario